Calendario fiscal para autónomos y pymes en España

Calendario fiscal para autónomos y pymes en España

¿Eres autónomo o pyme? Estas son tus obligaciones fiscales

Llevar al día tus obligaciones fiscales no es opcional: es esencial para que tu negocio funcione de forma legal y segura. Cada trimestre y cada año, autónomos y empresas deben cumplir con una serie de declaraciones ante la Agencia Tributaria. Y los errores o retrasos pueden salir muy caros.

En VCM Asesores, gestionamos todas tus declaraciones fiscales con total seguridad, para que tú puedas centrarte en lo más importante: hacer crecer tu negocio.

Esta guía práctica resume las principales obligaciones fiscales de 2025 y muestra por qué contar con una asesoría de confianza marca la diferencia.

1. Declaraciones fiscales trimestrales más comunes

Cada tres meses, autónomos y pymes deben presentar los siguientes modelos ante Hacienda:

  1. Modelo 303 – Declaración trimestral de IVA

Declara el IVA repercutido y soportado.

  1. Modelo 130 – Pagos fraccionados de IRPF

Para autónomos en estimación directa.

  1. Modelo 131 – IRPF por módulos

Para quienes tributan en estimación objetiva.

  1. Modelo 111 – Retenciones a empleados o profesionales

Si pagas nóminas o contratas servicios externos.

  1. Modelo 115 – Retenciones por alquileres

Si alquilas un local u oficina para tu actividad.

  1. Modelo 349 – Operaciones intracomunitarias

Si realizas operaciones con otros países de la UE.

Fechas límite para presentar los modelos trimestrales:

  1. 1º trimestre: hasta el 20 de abril
  2. 2º trimestre: hasta el 20 de julio
  3. 3º trimestre: hasta el 20 de octubre
  4. 4º trimestre: hasta el 30 de enero del año siguiente

Si eliges domiciliación bancaria, el plazo se adelanta 5 días.

2. Declaraciones fiscales anuales

Además de las declaraciones trimestrales, al final del año se presentan modelos resumen:

  1. Modelo 390 – Resumen anual de IVA
  2. Modelo 190 – Resumen de retenciones IRPF
  3. Modelo 180 – Resumen de retenciones por alquileres
  4. Modelo 200 – Impuesto de Sociedades

Obligatorio para sociedades (SL, SA…). Se presenta entre el 1 y el 25 de julio.

  1. Depósito de cuentas anuales

Las sociedades deben presentar las cuentas anuales ante el Registro Mercantil antes del 30 de julio.

3. Sanciones por incumplimiento y errores comunes

No cumplir con tus obligaciones fiscales puede tener consecuencias graves:

  1. Multas por presentación fuera de plazo, incluso si no ha habido actividad.
  2. Recargos por ingresos fuera de plazo (mínimo 1%).
  3. Sanciones por errores, omisiones o falta de retenciones.
  4. Pérdida de bonificaciones o ayudas por incumplimiento.

Errores frecuentes que vemos a diario:

  1. Olvidar presentar modelos sin actividad.
  2. Declarar datos que no coinciden con la contabilidad.
  3. No aplicar correctamente el IVA o IRPF.
  4. Desconocer que ciertas operaciones requieren modelos adicionales.

4. Ventajas de contar con una gestoría profesional

Delegar tus declaraciones fiscales a profesionales te garantiza:

  1. Cumplimiento puntual de todos los modelos.
  2. Revisión y optimización fiscal, para pagar lo justo.
  3. Actualización constante ante cambios normativos.
  4. Prevención de sanciones y recargos.
  5. Acompañamiento personal para resolver dudas durante todo el año.

En VCM Asesores trabajamos con autónomos, pymes y empresas extranjeras desde hace más de 15 años. Conocemos la normativa y cómo adaptarla a cada caso concreto.

5. Información útil según la Agencia Tributaria

Estos puntos clave, publicados por la propia Agencia Tributaria, conviene tenerlos siempre en cuenta:

  1. Obligatoriedad de declarar: Estás obligado a presentar los modelos incluso sin actividad, si estás dado de alta.
  2. Formas de presentación: Principalmente online, con certificado digital,
  1. DNIe o sistema Cl@ve.
  2. Plazos con domiciliación bancaria: Si pagas por banco, presenta con 5 días de antelación.
  3. Modelos no periódicos: Existen declaraciones informativas con plazos especiales.
  4. Consulta por modelo: Puedes revisar todos los modelos disponibles en la web de la Agencia Tributaria.
  5. Glosario fiscal oficial: Útil para comprender términos técnicos y abreviaturas.

¿Quieres olvidarte de plazos, modelos y sanciones?

En VCM Asesores, gestionamos por ti:

  1. Todos los modelos fiscales trimestrales y anuales.
  2. Contabilidad y libros obligatorios.
  3. Representación ante Hacienda y notificaciones electrónicas.
  4. Asesoramiento personalizado continuo.

Primera consulta gratuita y sin compromiso.

Evita errores y preocupaciones: pon tu negocio en manos de profesionales.

Aviso importante

La información contenida en este artículo es de carácter general y orientativo. Las obligaciones fiscales pueden variar según la actividad, régimen tributario y situación de cada contribuyente.

Se recomienda encarecidamente acudir a un asesor fiscal profesional antes de presentar cualquier modelo. VCM Asesores no se hace responsable del uso de esta información sin supervisión profesional adecuada.

Scroll al inicio